- El objetivo de esta etapa es producir una descripción de la implementación de la base de datos en memoria secundaria. Esta descripción incluye las estructuras de almacenamiento y los métodos de acceso que se utilizarán para conseguir un acceso eficiente a los datos.
El diseño físico se divide de cuatro fases, cada una de ellas compuesta por una serie de pasos:
Traducir el esquema lógico global para el SGBD específico.
Diseñar las relaciones base para el SGBD específico.
Diseñar las reglas de negocio para el SGBD específico.
Diseñar la representación física.
Analizar las transacciones.
Escoger las organizaciones de ficheros.
Escoger los índices secundarios.
Considerar la introducción de redundancias controladas.
Estimar la necesidad de espacio en disco.
Diseñar los mecanismos de seguridad.
Diseñar las vistas de los usuarios.
Diseñar las reglas de acceso.
Monitorizar y afinar el sistema. - Esto sirve para que uno pueda diseñar como quiere que se almacenen sus datos en la base de datos, dandole la estructura y los métodos para accesar que a uno mas le convengan de acuerdo a sus necesidades
- http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node95.html
DISEÑO FÍSICO DE LA BASE DE DATOS
miércoles, 17 de junio de 2009
Publicado por † Asderel † en 22:06
Etiquetas: Ciclo De Vida Y Normalizacion Del Sistema De Bases
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario